Caldo de Carachama - Amazonia
El caldo de carachama o sopa de carachama es
una comida típica de las comunidades amazónicas de la provincia de Pastaza, en Ecuador,1
y en el departamento de Loreto, en Perú.
La carachama es un pez con 16 especies
diferentes que vive en agua dulce. Estos tipos de carachama se puede encontrar
en ríos con piedras grandes, ya que se producen en esas zonas, otros especímenes
de carachama como el shiyu viven en peñas y su reproducción es haciendo
agujeros en esos tipos de lugares.
Receta de
Caldo de Carachama plato típico de Pastaza
El plato típico con sabor exquisito y presentación exótica
es el caldo de carachama, pez que se pega a las piedras con su boca de ventosa,
acompañada de fresca y deliciosa yuca.
Además existen muchos frutos exóticos de la región, tal como el chontaruro, la
poma rosa, la anona o chirimoya del monte, uvas del monte, la caña de azúcar,
etc.
Ingredientes
Un kilo de carachama
Dos litros de agua
Seis hojas de sacha culantro
Un ají dulce
Una cucharada de ajos molido
Sal al gusto
Preparación
Lavar bien las carachamas y cortarlos por la mitad y poner a
hervir por media hora, junto con el ajo molido,y al final agregar el ají dulce
en tiritas y el sacha culantro. Opcionalmente puede agregar al bajar un huevo
batido.
Se sirve acompañado con yuca o plátano verde sancochado y
por supuesto con su ají charapita con cocona. Receta para seis platos.
Comentarios
Publicar un comentario